La región La Libertad sigue liderando en el proceso de vacunación a nivel nacional, lo cual ha sido destacado por el último reporte del 1 de junio del Ministerio de Salud, que nos posiciona en segundo lugar después de Lima y Callao.
El mérito está en el
proceso que ha emprendido el Gobierno Regional de La Libertad, con la
estrategia de velocidad, seguridad y transparencia, indicó el gobernador Manuel
Llempén Coronel, saludando por este esfuerzo al personal de salud que está
inmerso en esta gran campaña.
“El avance que
tenemos nos ha permitido superar a otras regiones, incluso vacunando ya a
mayores de 58 años, antes que Lima. Y ello gracias al esfuerzo de nuestro
equipo de salud, que ha demostrado a la población que la vacuna es esperanza y
vida”, dijo Llempén Coronel.
Al 1 de junio, la
región ha aplicado 249,696 dosis de vacunas COVID-19, de las cuales 194,748
fueron de primera dosis y 54,948 de segunda dosis. Por debajo de La Libertad,
se ubica Arequipa (170,999), Lambayeque (151,952), Piura (145,960), Ica
(126,217) y
Junín (119,354).
VACUNACIÓN EN PATAZ
En tanto, es
importante indicar que Pataz es la única provincia de la región donde se está
aplicando actualmente la primera dosis de las vacunas a los mayores de 60 años.
Desde el 1 al 3 de junio, de las 1,830 dosis que se le envío por vía aérea, ya
han aplicado al cierre de hoy casi el 90% de las mismas.
Esa información fue
confirmada por la coordinadora de inmunizaciones de la Gerencia Regional de
Salud, Glide Lozano, quien agregó que incluso la vacunación se ampliará hasta
el día 4 de junio con tal de culminar exitosamente este proceso en Pataz.
También señaló que el
martes 8 de junio se estarían enviando a Bolívar las primeras vacunas para
colocar en la zona norte, vale decir, los distritos de Bolívar, Longotea,
Ucuncha y Uchumarca. Para todos esos lugares se tiene previsto enviar alrededor
de 500 vacunas que serán para aplicar a mayores de 60 años.
IMPORTANTE INSUMO
Es importante señalar
que para hacer posible la inmunización en Pataz y Bolívar el gobierno regional
tuvo que adquirir hielo seco a fin de garantizar la cadena de frío y
preservarlas el máximo tiempo que fuera necesario.
Asimismo, Glide
Lozano aseguró que, a partir del 8 de junio, el gobierno regional reiniciará
las jornadas de vacunación en las provincias, replicando que por el momento se
trata de puras segunda dosis.
“Todavía tenemos unas 26,910 vacunas para cubrir la brecha con segunda dosis en diversas provincias donde los adultos mayores ya han cumplido los 21 días de haber recibido la primera dosis”, sostuvo Glide Lozano.
0 Comentarios