El abogado César Valera Malca ha logrado consolidar un importante estudio jurídico en la Región La Libertad y en Lima. César Valera es natural de Chepén, estudió en la UNT y ha ejercido la docencia.
¿Cómo nace el Estudio Valera&Ortiz?
- Valera&Ortiz nace de una amena conversación con mi amigo Orlando
Ortiz, en una de las aulas de nuestra alma mater, la Universidad Nacional de
Trujillo, allá por el año 2012, con quien decidimos emprender este sueño
profesional que a la fecha nos ha traído grandes satisfacciones.
¿Siendo tan joven fue difícil iniciar un Estudio Jurídico?
- Si, al inicio fue difícil dirigir un estudio jurídico, pues en ese
entonces solo contábamos con una pequeña oficina, con dos abogados y un
asistente, en una ciudad con gran legado en derecho, fue algo muy osado por
parte de dos jóvenes. Sin embargo, las ganas de hacer un cambio pesaron más que
los temores.
¿Desde el año pasado han iniciado un plan muy agresivo de crecimiento,
teniendo sedes incluso en Lima? ¿A qué se debe su gran desarrollo?
- Hemos cumplido 10 años y eso significa haber trabajado con miles de
personas provenientes de diversas partes del país, es por este respaldo que
hemos abierto sedes en Chepén, Cartavio, Trujillo y Lima. El abrir un nuevo
local representa mantenernos fieles a nuestra visión de trabajar muy cerca con
las personas que confían en nosotros.
¿Cómo se siente compitiendo en Lima con grandes firmas?
- Definitivamente nos embarga de alegría y satisfacción, primero porque
hemos asumido este reto con mucha responsabilidad y compromiso, no es fácil
inaugurar una sede en la capital y menos aún con la gran competencia, pero
estamos allí, muy firmes y sobre todo convencidos de que todo el esfuerzo y
dedicación en nuestro trabajo, no solamente generará satisfacciones personales
sino también se verá reflejado en el sentir de nuestros clientes que son
nuestra prioridad y que día a día, son más. Segundo, porque estamos seguros que
nuestros resultados en todas las áreas, son la mejor carta de presentación para
un mercado tan competitivo como el limeño.
Sabemos que ha creado una ONG llamada Valera Rescatando Líderes ¿Cuál
es el objetivo?
- El objetivo de la ONG Valera Rescatando Líderes es mejorar la calidad
de vida de la población vulnerable que se encuentra en situación de pobreza.
¿Esta ONG busca tal vez, repetir su historia, pues usted proviene de
un pueblo pequeño y logró, a través de los estudios, salir adelante?
Sí, exacto. La principal finalidad de la ONG Valera Rescatando Líderes es
ayudar a jóvenes a ser protagonistas y gestores de su propio desarrollo
profesional, a través de la educación, pues muchas veces no cuentan con los
recursos económicos suficientes para lograr una preparación universitaria o
técnica.
Estoy convencido que la educación es uno de los principales pilares para
el desarrollo personal y profesional para mejorar la calidad de vida de las
personas y de sus familias.
Volviendo al estudio, han cumplido 10 años con mucha experiencia
ganada y casos que han impactado a nivel nacional. ¿Qué viene ahora?
Pues lo que viene es la consolidación a nivel nacional. Estos 10 años nos
han servido para recabar muchas experiencias y sobre todo grandes victorias en
el ámbito laboral para trabajadores de todo el Perú, quienes vienen gozando
-por ejemplo- de muchos beneficios por criterios que hemos logrado asentar a
través de distintos órganos jurisdiccionales a nivel nacional, sin dejar de
lado claro está, también al sector empresarial, que también ha sido cautivado
por este estudio jurídico, por tener una asesoría integral y de prevención ante
cualquier contingencia.
Por otro lado, la política nacional vive una crisis por la falta de
gente honesta que pueda dirigir al país de manera correcta, ¿Piensa usted
involucrarse en política?
Eisenhower decía: “La política debería ser la profesión a tiempo parcial
de todo ciudadano”, por lo que, de alguna manera, todos deberíamos estar
involucrados sobre lo que ocurre en nuestro país, por eso, participamos de
debates y análisis de las leyes en el país, pero si hablamos de postular a un
cargo público por el momento no tengo pensado involucrarme en política, sin
embargo, no descarto la posibilidad de hacerlo en un futuro. Considero que la
política debe estar al servicio de los ciudadanos, debe servir para mejorar la
calidad de vida de las personas, a través de la educación, la salud y el
trabajo.
Finalmente, ¿Qué mensaje les daría a los jóvenes, que, así como usted,
buscan emprender y crecer profesionalmente?
El emprendimiento es un gran reto con grandes satisfacciones, pero es
importante saber que no siempre se tiene éxito en la primera oportunidad, por
eso hay que dar lo mejor, estudiar el mercado, el producto, la competencia y
tener una buena estrategia. Se aprende caminando, cayendo y volviéndose a
levantar.
Foto
El Gerente General César Valera
Malca se consolida a nivel nacional y regional con su Estudio Jurídico
Valera&Ortiz.
0 Comentarios